lunes, 8 de febrero de 2010

PROSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO


En este texto, María Antonieta Soler Díaz, ve al sistema educativo mexicano en prospectiva, ya que analiza al sistema inmerso en la globalización, donde a las instituciones educativas, se les exigirá nuevas demandas (eficacia, eficiencia y responsabilidad), donde ella menciona que los sistemas de educación deben ser flexibles y adaptables a los múltiples cambios que se realizarán. Con la globalización y con las nuevas tecnologías de la información es necesaria la capacitación de los docentes, directivos, administradores de la educación.
En México, es difícil imaginar que la globalización proporcione unidad, equidad y solidaridad, ya que la globalización nos puede dañar en heridas, de por si sangrantes como el desempleo, la fragmentación y por ende la pobreza, observa la educación como uno de los motores, si no el más importante, del desarrollo económico y del bienestar de las naciones.
En las conclusiones visualiza como nos puede ayudar o afectar la globalización y las nuevas tecnologías, porque da posibles soluciones por ejemplo: dice “posiblemente la competitividad se presente como pilar de la economía; América Latina se tambalea por 2 mecanismos: aquel que define la explotación de la fuerza de trabajo sin importar el daño al medio ambiente; ó aquel mecanismo que apela a la modernización tecnológica y de equidad social, ninguna garantiza su integración con la economía global.
En la educación, la globalización podría favorecer la promoción de valores y conocimientos que respondan a las necesidades de una sociedad más estratificada; comenzar a planear un proyecto de educación viable, y optimas para nuestras circunstancias y dar énfasis desde el aula, al interés del alumno y al desarrollo de éste logrando a partir de un docente profesional.
Comentario: el texto es analizado desde una prospectiva, donde nos puede dar las posibles soluciones si le entramos a la globalización y a las nuevas tecnologías de la información ó ambas. El sistema educativo nacional necesita un verdadero proyecto educativo donde se aplique de acuerdo con las necesidades de los alumnos y de la sociedad misma.

1 comentario:

  1. Es necesario que hagas una revisión en la redacción de tu texto, ya que existen algunos errores que escapan en el momento de revisión, el texto en lo general es completo, visto que, rescata las ideas principales de la lectura.

    P.D.En el blog hay un editor de texto es necesario que hagas uso de el para que tu presentación este justificada.

    ResponderEliminar