lunes, 1 de febrero de 2010

El sistema Educativo Nacional

En la actualidad el sistema educativo Mexicano se encuentra en retroceso, ya que en todos los niveles de educación hay grandes lagunas que no se han resuelto, por ejemplo en lo referente a los planes y programas hay un desfase entre los diferentes niveles de educación. Según Gilberto Guevara Niebla (1992) “la Catástrofe Silenciosa”, somos un país de reprobados, de acuerdo con los resultados obtenidos en las evaluaciones hechas en diferentes instituciones educativas del país.
La realidad es que tanto el sistema educativo, el magisterio, las instituciones educativas, docentes, alumnos, etc. En si toda la sociedad, debemos trabajar en base a proyectos que realmente se puedan aplicar para tratar de resolver la problemática actual, ya que si se trabaja en proyectos se estará visualizando a mejorar en alguna área del conocimiento, por ejemplo: en matemáticas que los docentes presenten su proyecto a los alumnos para que lo puedan desarrollar y aplicar en su vida diaria.
Comentario: para que se dé un cambio en la sociedad es necesario que todos los actores; se propongan hacer el esfuerzo por mejorar en lo que sabemos que está mal, en valores, en conocimientos, enseñanza, actitudes, alimentación, deporte, etc.

1 comentario:

  1. Saludos Ruben:

    excelente blog, no se si hay una opción para justificar el texto, tus datos personales deben de ir por arriba de los seguidores y nos faltaria conocerte, es decir falta una foto tuya.

    Saludos.

    ResponderEliminar