
Todo ser humano debe tener sus proyectos de vida, sus sueños, intereses, experiencias y temores, es importante que los proyecte a un mejor futuro o verlos en prospectiva.
Lo ideal sería que cada persona, cada colectivo, cada nación tenga la máxima libertad para decidir cómo encauzar su futuro, aplicando sus proyectos en lo social, político, cultural y económico.
La persona, la institución, la nación deben verse como un sistema, donde se parte de lo simple para llegar a lo complejo, como lo manifiesta el austriaco biólogo Ludwig Von Bertalanffy (1950) “Teoría General de Sistemas”, donde utiliza el concepto de sistema como un todo.
Comentario: que cada persona realice una planeación detallada de todos sus proyectos que desea realizar, en un futuro que pueden ser a corto plazo, a mediano plazo y largo plazo, donde ya se imagine en esos momentos de su vida, pero que sean alcanzables, tanto en lo individual como en lo colectivo; para mejorar el entorno social donde se desenvuelve.
Lo ideal sería que cada persona, cada colectivo, cada nación tenga la máxima libertad para decidir cómo encauzar su futuro, aplicando sus proyectos en lo social, político, cultural y económico.
La persona, la institución, la nación deben verse como un sistema, donde se parte de lo simple para llegar a lo complejo, como lo manifiesta el austriaco biólogo Ludwig Von Bertalanffy (1950) “Teoría General de Sistemas”, donde utiliza el concepto de sistema como un todo.
Comentario: que cada persona realice una planeación detallada de todos sus proyectos que desea realizar, en un futuro que pueden ser a corto plazo, a mediano plazo y largo plazo, donde ya se imagine en esos momentos de su vida, pero que sean alcanzables, tanto en lo individual como en lo colectivo; para mejorar el entorno social donde se desenvuelve.
Hola Ruben, considero que cuando cada individuo mire hacia al futuro considere a la sociedad, ya que lo que le afecte a ella o le beneficie, le atañe a uno mismo.
ResponderEliminar