viernes, 12 de marzo de 2010

Las Conferencias

Primer Ciclo de Conferencias Internacionales sobre la Educación Superior
Objetivo: es analizar la problemática actual y las nuevas tendencias en educación superior a través de las teorías, políticas e ideologías que los sustentan.
Las universidades tanto públicas como privadas juegan un rol importante en la vida de los pueblos, ya que de acuerdo con el desarrollo o atraso de éstas se verá reflejado en la comunidad en general. Por ejemplo debe haber una vinculación entre las universidades y los pueblos, porque si esto no se da, no habrá desarrollo en esos pueblos (si se logra inventar o crear un dispositivo para solucionar algún problema, la sociedad debe conocerlo y aplicarlo para el mejoramiento de todos).
Quiero comentar algunos problemas que nos presentaron en las ponencias, por ejemplo la doctora Beatriz Guzmán hace mención de la década perdida (1980), donde disminuyo la calidad de educación, ya que aumento la población estudiantil, ella hace una investigación en cuatro universidades, Tecnológico de monterrey, universidad de fresnillo, universidad de Tolosa y Durango, en el aspecto de la relevancia de la oferta educativa, en el Estado de Zacatecas. Ella menciona que la relevancia es el nivel de respuesta de las universidades con las demandas de la sociedad. Otros aspectos que se pueden investigar son la equidad, eficiencia y calidad; pero ella únicamente hace su estudio sobre la relevancia y nos dio a conocer los resultados que obtuvo.
Otra ponencia es la que presento el Maestro Javier Zavala, sobre la educación y migración: otra mirada. Donde nos señala que el 8% de los niños emigran hacia Estados Unidos donde una cuarta parte son mujeres. Nos señala que en el Estado no se ofrece una educación de calidad y que la cobertura no es suficiente en todos los niveles.
También en otras ponencias se hace mención que en las Universidades, no se hacen estudios de factibilidad, no hay trabajo colectivo por parte de los docentes, ni de los alumnos, no hay vinculación con la sociedad, estamos en crisis, no hay reformas, etc.




Conclusiones: las Universidades Públicas y Privadas deben ser el motor principal de la sociedad, ya que son las fuentes más importantes del conocimiento. Y como no son ese motor estamos en crisis por falta proyectos en dichas instituciones.
támbien le menciono que algunas ponencias, las hicieron muy aburridas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario